4. Modificaciones en Fedora para desarrolladores
4.1. Desarrollo: Visión general
Fedora incluye un amplio rango de herramientas para el desarrollo de software en todos los lenguajes de programación populares. Esta sección resalta algunas de las características nuevas en Fedora 14.
4.1.1. Nuevo Lenguaje de Programación
Fedora 14 introduce el soporte para D, un lenguaje de programación de sistemas que combina la potencia y el alto rendimiento de C y C++ con la productividad del programador de lenguajes modernos como Ruby y Python.
4.1.2. Soporte para GNUStep
El entorno de desarrollo GNUstep llega a Fedora, permitiendo el desarrollo de aplicaciones multiplataforma sobre Fedora usando los APIs y herramientas de Cocoa (antes llamado NeXTSTEP/OpenStep). El lenguaje de desarrollo principal de GNUstep es Objective-C, pero no está limitado solamente a ese.
Actualiza los lenguajes Python, Erlang y Perl y los entornos de desarrollo Netbeans y Eclipse.
El depurador gdb fue extendido con nuevos comandos que facilitan rastrear y corregir usos de memoria excesivos en programas y bibliotecas, así como un índice que acelera mucho la depuración.
Estas características completan un conjunto de herramientas de desarrollo que extienden las posibilidades para los desarrolladores. Para conocer la lista completa con los cientos de actualizaciones realizadas a los componentes de desarrollo, consulte las Notas técnicas de Fedora 14 en
http://docs.fedoraproject.org.
Fedora 14 incluye la versión 4.5 de
gcc y la variedad de compiladores que dependen de gcc. Los detalles completos de los cambios los puede consultar en el
Registro de Cambios, de los que se destacan los siguientes.
4.4.1.1. Soporte y características obsoletas
Los siguientes ports para sistemas individuales en arquitecturas particulares se volvieron obsoletas:
versiones IRIX previas a la 6.5 (mips-sgi-irix5*, mips-sgi-irix6.[0-4])
Solaris 7 (*-*-solaris2.7)
versiones Tru64 UNIX anteriores a la V5.1 (alpha*-dec-osf4*, alpha-dec-osf5.0*)
Los detalles sobre este tema en IRIX, Solaris 7, y Tru64 UNIX las encontrará en el anuncio.
Soporte para la arquitectura clásica POWER implementada en los procesadores RIOS original y RIOS2 de la línea RS/600 de productos IBM se hizo obsoleta en el port de rs6000. Esto no afecta la nueva generación de código para arquitecturas Power y PowerPC.
El soporte también fue eliminado para un número de características obsoletas en 4.4.
En destinos X86, el código que tiene cálculos de punto flotante pueden correr significativamente más lento cuando se compilan con GCC 4.5 en modo conforme a C99, de lo que lo hacían con versiones anteriores de GCC. Esto se debe a la conformidad más estricta con el estándar del compilador, y se puede evitar usando la opción -fexcess-precision=fast
.
4.4.2. Mejoras al optimizador
La opción -save-temps
tiene ahora un argumento opciona. Las opciones -save-temps
y -save-temps=cwd
escriben a archivos temporales el el directorio actual basado en el archivo fuente original. Las opción -save-temps=obj
escribirá los archivos en el directorio especificado con la opción -o
, y los nombres de archivos intermedio están basados en el archivo de salida.
Los vuelcos de depuración se crean ahora en el mismo directorio del archivo objeto en vez de hacerlo en el directorio actual.
Se agregó un nuevo optimizador en el tiempo de encadenamiento (-flto
). Cuando se use esta opción, GCC genera una representación en código byte de cada archivo de entrada y lo escribe a secciones especiales del ELF en cada archivo objeto.
El paso de paralelización automático fue mejorado para dar soporte a la paralelización de bucles más externos.
GCC ahora optimiza el código de manejo de excepción.
Vaya a la página de cambios de arriba para más detalles sobre estas y otras optimizaciones.
4.4.3. Mejoras específicas a los lenguajes.
Hay características nuevas específicas a los lenguajes Ada, C, C++, Fortran y Java.
Hay nuevos procesadores destino dentro de la familias de procesadores AIX, ARM, AVR, IA32, M68K, MeP, MIPS, RS/6000 y RX.
4.4.5. Cambios en la Instalación
El movimiento a autotools resultó en que se cambia a directorios en donde se encuentran los archivos. Para detalles, como en todos cambios los anteriores, lea la página de cambios.
Algunas mejoras adicionales se realizaron a ghc-rpm-macros y cabal2spec, que incluyen la mezcla de los subpaquetes -doc con -devel.
La mejor forma de instalar el soporte para Haskell en Fedora es instalar el grupo yum Haskell desde Anaconda o YUM.
yum install @haskell
eclipse fue actualizado a la versión Helios. Entre las nuevas características se encuentra un mejor soporte para C/C++, un almacén de aplicaciones, soporte para git, plataforma de herramientas web, un soporte mejorado de JavaScript, y mucho más.
Para mayor información: