Tabla de contenidos
GIMP proporciona una caja de herramientas completa para realizar con rapidez operaciones básicas como hacer selecciones o dibujar rutas. La mayoría de las herramientas contenidas en la caja de herramientas de GIMP se tratan en detalle aquí.
(Si siente curiosidad, en el lenguaje de GIMP una "herramienta" es una manera de actuar sobre una imagen que requiere el acceso a su pantalla, ya sea para que indique lo que quiere hacer moviendo el puntero dentro de la pantalla, o para mostrar interactivamente los resultados de los cambios que ha realizado. Pero si quiere pensar en una herramienta como una sierra, y una imagen como un trozo de madera, probablemente no le hará mucho daño).
![]() |
Nota |
---|---|
En Ventanas principales: la caja de herramientas hay una descripción de la caja de herramientas y de sus componentes. |
GIMP tiene un surtido diverso de herramientas que le permiten realizar una gran variedad de tareas. Las herramientas pueden caer en cinco categorías:
Herramientas de selección, que definen o modifican la porción de la imagen que se verá afectada por los cambios posteriores;
Herramientas de pintura, que permiten alterar los colores en alguna parte de la imagen;
Herramientas de transformación,que alteran la geometría de la imagen;
Herramientas de color, que alteran la distribución de los colores en la imagen entera;
Otras herramientas, aquellas que no pertenecen a las otras cuatro categorías.
La mayoría de herramientas se pueden activar al pulsar sobre un icono en la caja de herramientas. De manera predeterminada, algunas herramientas sólo son accesibles a través de los menús (las denominadas herramientas de color sólo son accesibles desde Herramientas; también, cada herramienta se puede activar desde el teclado usando una tecla aceleradora.
o → ). De hecho, cada herramienta se puede activar desde el menúIn the default setup, created when GIMP is first installed, not all tools show icons in the Toolbox: the Color tools are omitted. You can customize the set of tools that are shown in the Toolbox through
→ → . There are two reasons you might want to do this: first, if you only rarely use a tool, it might be easier to find the tools you want if the distracting icon is removed; second, if you use the Color tools a lot, you might find it convenient to have icons for them easily available. In any case, regardless of the Toolbox, you can always access any tool at any time using the menu from an image menubar.La forma del cursor cambia cuando se está dentro de una imagen, a una que indica la herramienta que está activa (si ha seleccionado
→ → → en ).Este área muestra la paleta básica de GIMP, que consta de dos colores, el color de frente y el color de fondo. Estos colores se utilizan al pintar, rellenar y en muchas otras operaciones. Al pulsar en cualquiera de ellos aparece el diálogo «Editor de colores», que le permite modificarlo.
Al hacer clic en este pequeño símbolo, se vuelven los colores de frente y fondo a negro y blanco, respectivamente.
Al hacer clic sobre la pequeña flecha curva, los colores de frente y fondo se intercambian. Presionar la tecla X surte el mismo efecto.
![]() |
Sugerencia |
---|---|
Puede pulsar y arrastrar uno de esos colores directamente dentro de una capa: esto rellenará la capa entera. |
Esta parte de la caja de herramientas muestra el pincel, el patrón y el degradado seleccionados actualmente. Al pulsar sobre cualquiera de ellos, aparece un diálogo que le permite cambiarlo.
Una miniatura de la imagen activa se puede mostrar en este área si la opción “Mostrar la imagen activa” está marcada en Preferencias/Caja de herramientas. Si pulsa sobre esta miniatura, se abre el diálogo de “Imágenes”, útil si se tienen muchas imágenes en la pantalla. También puede pulsar y arrastrar esta miniatura a un gestor de archivos con XDS[9] activado para guardar directamente la imagen correspondiente.
Si tiene todo configurado como la mayoría de los usuarios, activar una herramienta provoca que el diálogo de opciones de herramienta aparezca debajo la caja de herramientas. Si no tiene esta configuración, probablemente debería: es muy difícil usar herramientas de forma efectiva sin poder gestionar sus opciones.
![]() |
Sugerencia |
---|---|
Las opciones de herramienta aparecen bajo la caja de herramientas en la configuración predeterminada. Si la pierde por algún motivo, puede restablecerla creando un nuevo diálogo de opciones de herramienta mediantediálogos y empotrables si necesita ayuda. → → y empotrándola después bajo la caja de herramientas. Consulte la sección |
Each tool has its own specific set of options. The choices you make for them are kept throughout the session, until you change them. In fact, the tool options are maintained from session to session. The persistence of tool options across sessions can sometimes be an annoying nuisance: a tool behaves very strangely, and you can't figure out why until you remember that you were using some unusual option the last time you worked with it, two weeks ago.
At the bottom of the Tool Options dialog, four buttons appear:
This button allows you to save the settings for the current tool, so that you can restore them later. It brings up the Sección 5.1, “Diálogo de la herramienta de preajustes” allowing you to give a name for the new preset. When you Restore options, only saved presets for the active tool are shown, so you need not worry about including the name of the tool when you assign a name here.
This button allows you to restore a previously saved preset of options for the active tool. If no presets have ever been saved for the active tool, the button will be insensitive. Otherwise, clicking it will bring up a menu showing the names of all saved option sets: choosing a menu entry will apply those settings.
This button allows you to delete a previously saved set of options for the active tool. If no option-sets have ever been saved for the active tool, the button will simply repeat the tool name. Otherwise, clicking it will bring up a menu showing the names of all saved presets: the selected preset will be deleted.
Este botón reinicia las opciones de la herramienta activa a sus valores predeterminados.