El propósito del modo consola es el de utilizar OmegaT como herramienta de traducción en un entorno de scripting. Cuando se inicia en modo consola, no se carga la interfaz gráfica de usuario (por lo tanto, funcionará en cualquier consola). Dependiendo del modo de ejecución, el proyecto dado es traducido automáticamente o se crea una memoria de traducción pseudotraducida.
Para ejecutar OmegaT, debe estar presente un proyecto OmegaT válido. La ubicación no tiene importancia, debido a que usted tiene que añadirla en la línea de comandos de todos modos.
Si usted necesita modificar la configuración, los archivos de configuración deben estar presentes. Esto se puede conseguir de dos maneras:
Para arrancar OmegaT en modo consola, se le tienen que proporcionar algunos parámetros adicionales. Los obligatorios son <directorio-del-proyecto>
y --mode=<modo>
.
Dependiendo del modo, se pueden (o tienen que) proporcionar parámetros adicionales. Vea Argumentos de la línea de comandos para mayor información.
Ejemplo de proyecto a traducir:
$>java -jar OmegaT.jar /ruta/al/proyecto --config-dir=/ruta/a/los/archivos-de-configuración/ --mode=console-translate
Ejemplo de traducción de un proyecto de un sólo archivo:
$>java -jar OmegaT.jar /ruta/al/proyecto --config-dir=/ruta/a/los/archivos-de-configuración/ --mode=console-translate --source-pattern=prueba\.html
Ejemplo para crear un archivo tmx pseudotraducido:
java -jar OmegaT.jar /ruta/al/proyecto --config-dir=/ruta/a/los-archivos-de-configuración --mode=console-createpseudotranslatetmx --pseudotranslatetmx=todoslossegmentos.tmx --pseudotranslatetype=equal
Aviso Legal | Inicio | Índice de Contenido |