4.3. Internacionalización
ibus ahora soporta diseños de teclado X y el intercambio entre los mismos, así como de los métodos de entrada. Los diseños de teclado X se pueden agregar al menú contextual de ibus junto con las máquinas de método de entrada. Esto pone a los diseños de teclado y los métodos de entrada en el mismo nivel para los usuarios de ibus.
El atajo de teclado que iniciaba ibus, por defecto Ctrl+Espacio, ahora intercambia entre los métodos usados previamente en vez de iniciar/detener ibus. El estado apagado es reemplazado por el diseño de teclado por defecto. El nuevo comportamiento es similar al comportamiento de MacOS y ChromiumOS respecto del intercambio de métodos de entrada. Hay una opción de configuración para volver al comportamiento previo de Ctrl+Espacio para los que así lo deseen. Sin embargo, esa opción podrá ser eliminada en el futuro: se agradecen comentarios sobre el nuevo comportamiento por defecto.
Otros atajos de teclado específicos a ciertos países se movieron a la configuración de las máquinas de métodos de entrada apropiados: sólo Ctrl+Espacio se provee como atajo de teclado por defecto ahora. Es decir, la tecla para Hangul está ahora solamente definida para el motor coreano, y Zenkaku_Hankaku está disponible solamente para el motor japonés.
La extensión de gnome-shell ibus-gnome3 provee un ícono indicador para gnome-shell con un menú y una ventana para el método de entrada candidato en vez de las versiones comunes GTK. El indicador usa símbolos de texto para mostrar el método de entrada actual o el diseño del teclado en lugar de íconos. Los diseños de teclado se muestran como códigos de países (es decir, 'us', 'fr', 'es', etc) y los caracteres nativos (como '中', 'あ') se usan para los métodos de entrada. ibus-gnome3 se provee en un subpaquete de ibus como una vista previa de tecnología para Fedora 16. El plan es integrarla dentro de gnome-shell en una versión futura, antes del lanzamiento de Fedora 17. ibus-gnome3 se puede habilitar usando las Extensiones del Shell en 'gnome-tweak-tool'. Vea también
Features/GnomeInputIntegration.
ibus tiene ahora algún soporte para las teclas compuestas X (tal como las provee el XIM de libX11) en una forma unificada para todas las aplicaciones GTK, QT y X11. Actualmente el soporte está disponible para el modo US internacional y también para el modo cedilla si la configuración regional es portugués brasilero.
Los motores de ibus pueden definir ahora opciones de XKB. Por ejemplo, cuando el usuario habilita los motores Indic provistos por ibus-m17n, Alt+R será mapeado automáticamente a AltGr, si el usuario cambia de nuevo a ibus-anthy será desmapeado.
ibus-gucharmap es un nuevo motor de método de entrada que provee el método de entrada Unicode, que soporta vista de mapa de caracteres en el lugar, búsqueda de caracteres basada en nombres Unicode, y la navegación sencilla con varios atajos de teclado.
Se ha agregado soporte para Tamil al método de entrada de texto predictivo Indic Typing Booster y el soporte para diseños Tamil-99 e Inscript.
Fedora incluye ahora las fuentes para la escritura en Nastaleeq, uno de los estilos de escritura principales usado en Arabe Persa, y el estilo predominante en la caligrafía persa.
El soporte a la escritura árabe para el idioma Urdu ha sido mejorado agregando los siguientes paquetes de fuente: nafees-naskh-fonts, nafees-nastaleeq-fonts, nafees-tehreer-naskh-fonts, nafees-riqa-fonts y nafees-pakistani-naskh-fonts.
La fuente WQY Micrhohey se usa ahora por defecto para el chino. Los usuarios chinos que necesiten más fuentes las pueden instalar con yum groupinstall 'simplified-chinese-support' o 'traditional-chinese-support'.